A fin de entregar y actualizar los conocimientos relativos al manejo de calderas, es que el Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia realizó un curso de capacitación junto al Instituto de Seguridad del Trabajo -IST-. Instancia que contó con los encargados de las calderas de los establecimientos educacionales de la provincia, y que les permitió renovar aspecto relativos a la normativa y perfeccionarse en su quehacer.  

Karen Bustos, profesional de mantenimiento del Servicio Local, señaló que “este curso de capacitación para el personal de los distintos establecimientos de SLEP Valdivia, para operador de caldera, se gesta en el fondo como idea para que más personal de los establecimientos pueda mantener o pueda tener la certificación. Es por eso que esta invitación se hace a las ocho comunas, principalmente de los establecimientos que están un poco carentes con personal certificado. Explicó que “al curso asistieron alrededor de cincuenta y cinco personas y en el fondo ahora quedan a la espera de que en unos días más se pueda rendir la prueba ante la Seremi de Salud”.

Iván Reyes, consultor en prevención de IST, afirmó que “el curso sobre el decreto diez de operación de calderas está dirigido a los futuros operadores de calderas de los establecimientos de educación de la provincia de Valdivia, de los establecimientos pertenecientes al SLEP. Agregó que “finalmente lo que buscamos a través del curso es que ellos puedan entender cuál es la operación segura, lo que determina el decreto diez y que a través del conocimiento puedan obtener su certificado como operadores de caldera”.

IMPORTANCIA DE CAPACITARSE

De la Escuela Federico Dostoievski, Jaime Molina, explicó que lleva tres años y medio más o menos en la función de calderero,  agregó que “para actualizar los antecedentes y conocimientos de manejo de una caldera, es muy bueno, porque así podemos también reemplazar a personas que son titulares, por X motivo no tienen  el tiempo, permanente y uno puede hacer el, el reemplazo como se, se necesite”.

Luis Enríquez del Liceo de las Ánimas “el curso bueno, muy bueno. La verdad que era necesario. Eh, agradezco a SLEP. Sé que han tenido bastantes dificultades, eh, en este proceso. Es cierto que ellos han tomado la dirección de los establecimientos educacionales y, bueno, este es un punto de, de lo que había que mejorar y que hay que mejorar y se está trabajando bien.

Camila Gil Álvarez del Jardín Semillitas de Alegría de Estación Mariquina, afirmó “Me pareció súper el curso, porque así uno va aprendiendo más cosas y le da un buen funcionamiento para atender con la mejor calidad de vida a los niños y las niñas, que es quien nos preocupa en este momento”.