
SLEP Valdivia y Defensoría de la Niñez abordan plan de contingencia
Durante esta jornada el director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia, Juan Carlos Durán recibió en audiencia a Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, como parte de la agenda del personero en la provincia de Valdivia.
La instancia es parte de una serie de visitas a establecimientos, reuniones y entrevistas con autoridades como el Delegado Presidencial, Jorge Alvial y el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter. Ello en el marco de la solicitud de parlamentarios, destinada a fiscalizar las gestiones del Servicio Local de Educación y las demandas emanadas de la comunidad educativa.
El director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia, Juan Carlos Durán, afirmó que “el día de hoy sostuvimos una reunión con el Defensor de la Niñez, que nos visita con motivo de solicitudes de distintas instancias parlamentarias respecto de la situación de las escuelas y liceos del territorio del SLEP. Ha sido una reunión bastante provechosa porque hemos podido conversar con el Defensor respecto de la situación que viven nuestras escuelas, hemos podido explicar con detalle todo el trabajo que hemos desplegado en estos meses de gestión que llevamos a cargo. Él se llevó una visión bastante pormenorizada de todos los avances que tenemos respecto de reparaciones y de mantenimiento de los sistemas de infraestructura”.
El director, agregó que “también se llevó las problemáticas que hoy día están afectando también más directamente a nuestros estudiantes. Y nos quedamos con la sensación bastante positiva de que hemos sido escuchados. Ellos están plenamente conscientes de que los procesos en los cuales nosotros recibimos, el estado de situación en el cual recibimos las escuelas es bastante deficitario en algunos aspectos y han visto el despliegue de todo nuestro equipo de trabajo para ir subsanando las dificultades”.
El director ejecutivo, puntualizó “como SLEP nos sentimos fortalecidos después de esta visita y esperamos que sea un aliciente para todo nuestro equipo a fin de que en el corto plazo ya todas las problemáticas que hoy día nos agobien puedan estar en un plano bastante mejorado”.
DEFENSOR
El Defensor de la Niñez explicó que “hemos venido desde la Defensoría de la Niñez, la Región de los Ríos, precisamente a constatar en terreno la situación educacional que se vive a propósito de los temas que principalmente afectan a niños, niñas y adolescentes en contexto de la infraestructura de los establecimientos educacionales y también frente a un llamado del mundo parlamentario para efectos de ver la situación de la paralización de algunos colegios”.
Así también, el defensor explicó que han visitado algunos establecimientos educacionales y sostenido reuniones con autoridades de distintas carteras, con la finalidad de constatar el plan de contingencia destinado a dar en el menor tiempo posible la garantía plena del derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes.
Anuar Quesille afirmó que “hemos tenido reuniones donde hemos podido ver que hay un plan de contingencia que tiene plazos que de una u otra forma están previamente previstos y desde la Defensoría de la Niñez, nuestro rol de organismo autónomo, vamos a hacer un seguimiento y un monitoreo de esta situación para efectos de poder garantizar este derecho en el menor tiempo posible”. Agregó que “evidentemente lo que sí podemos observar es que existe una disposición plena con recursos que son muy limitados y respecto de lo cual nosotros a propósito del informe que vamos a hacer de esta visita vamos a poder hacer un seguimiento, pero desde ya, destacamos la disposición y que se haya tomado con sentido de seriedad la importancia que tiene garantizar el derecho a la educación”.
