Actividad realizada en Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Haverbeck que permitió abordar una visión compartida y los desafíos frente a la igualdad de género y liderazgo.

Con la finalidad de potenciar la participación y equidad de género se desarrolló el Taller de Liderazgo Femenino, con estudiantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Haverbeck de Corral. Instancia en donde las jóvenes pudieron escuchar y compartir la experiencia de dos mujeres destacadas en distintas áreas como son la cantante urbana, Antumalen Antillanca y la seleccionada de basquetbol, Anais Saavedra.

Taller que se desarrolla en el marco del  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con el Gobierno Regional de Los Ríos, está desarrollando el Proyecto» Fortalecer la gobernanza y participación de la niñez y adolescencia en el camino hacia el desarrollo sostenible en la Región de los Ríos.»

Al respecto, Valentina Salas, jefa del área de Gobernanza en Territorio del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile, explicó que “lo que estamos haciendo hoy,  en el Liceo Bicentenario de Corral se enmarca en la alianza estratégica que tiene el Gobierno Regional de Los Ríos con el PNUD para fortalecer la gobernanza y la participación de niñas, niños y adolescentes en la gestión pública regional”.  Agregó “cuando somos niñas no estamos tan acostumbradas a que se nos den los espacios para poder opinar, a que se nos den los espacios para poder decir lo que pensamos, a que se nos den los espacios para participar. Y es por eso que con el Gore hemos decidido que es importante poder fortalecer las capacidades de las niñas y adolescentes, de poder también generar espacios de inspiración y conversación con lideresas de la región”. Enfatizó que esta iniciativa es replicable en otros establecimientos, de manera que  aquellos interesados “pueden contactarse con el Gobierno Regional, que es con quienes estamos haciendo esta alianza estratégica y con quien hemos organizado el taller del día de hoy”.

TESTIMONIO

Antumalen Antillanca, activista por los derechos de los pueblos indígenas, cantante urbana y estudiante de la Escuela de Antropología, afirmó que “yo pienso que la importancia radica en que es deber de la sociedad en sí, sobre todo de las mujeres, empoderar a las mujeres. Yo me siento muy agradecida de que me hayan invitado a esta instancia. Creo que este liceo y las niñas que se inscribieron tienen mucho potencial. Estuve conversando con ellas, hay música, hay gente que piensa en programas políticos y siento que es muy bueno que el Gobierno Regional de Los Ríos, junto con el PNUD y que el liceo también, por supuesto, propicie estos espacios para brindarle más herramientas a sus alumnas”.

ESTUDIANTE

Paz del Aura Aldea Cárdenas, estudiante de cuarto medio del Liceo Carlos Haverbeck, afirmó que “Yo encuentro que las mujeres tenemos que ser apoyadas desde un punto de inicio, tanto como de la base que hay media, ya que así nuestra voz se alza con el tiempo, ya que es muy diferente este apoyo ya de adulta que, de niña, porque tú vas desarrollando ya una capacidad de fuerza, de liderazgo, que es importante para esta sociedad para cambiar, porque el rol femenino tiene que empoderarse cada vez más”. agregó que fue demasiado bueno. para mi opinión, fue una instancia muy linda de compartir, de generar opiniones, de crear conciencia. me gustó conocer a la activista tanto como a la deportista. siento que sus historias de vida también hacen un cambio a nuestra mentalidad como niñas y nos dan poder para seguir creciendo más allá y luchar por nuestros sueños propios”.