
SLEP Valdivia trabaja en Red con directores y directoras de establecimientos de Valdivia y Corral
En la jornada se trabajó sobre temas de gestión y mejoras académicas buscando estrategias de trabajo para el segundo semestre.
Como parte del trabajo directo con los establecimientos, el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán García se reunió con directoras, directores, inspectores e inspectoras generales de la comuna de Valdivia y Corral. La instancia tuvo por objetivo entregar orientaciones respecto del segundo semestre en miras a fortalecer el trabajo de gestión de los establecimientos. La reunión se realizó en el Instituto Superior de Administración y Turismo de Valdivia (INSAT) y contó con la presencia de 31 establecimientos.
Juan Pablo Díaz, director del INSAT realizó un positivo balance de la reunión “es una instancia positiva donde podemos ver las realidades de los colegios pertenecientes al SLEP, donde se nos presentan desafíos y cómo podemos gestionar el mejorar las prácticas al interior de los colegios, tanto las prácticas administrativas como académicas”.
Por su parte, Mirtha Hernández, directora de la Escuela Las Ánimas de Valdivia, calificó de productiva la jornada “siempre es grato reunirse con los colegas directores y esta vez con la incorporación de los inspectores generales. También tuvimos la posibilidad de conversar, de compartir, pero sobre todo también de ir reforzando cuáles son las responsabilidades de cada uno de los roles”.
Luis Cárdenas Pavie, director del Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Haverbeck Richter de Corral valoró la instancia y los temas trabajados «esta fue una reunión muy dinámica donde la información entregada nos permite tomar decisiones para mejorar nuestros resultados internos, además es importante que nos reunamos cada cierto tiempo incorporando como fue en esta ocasión a los inspectores generales, esto para ver las distintas realidades educativas, además que los temas tratados tales como asistencia, rendimiento, sistema escolar y roles y funciones son muy relevante para todas las comunidades educativas».
En la instancia, se analizaron datos respecto de la asistencia de los estudiantes en el primer semestre y situación académica, contexto que fue abordado por los directores y directoras de los establecimientos quienes trabajarán en estrategias para abordar estos temas.
Al respecto, Mirtha Hernández comentó “considerando los datos recopilados del primer semestre y la exposición del director, que también tenemos desafíos en aumentar la asistencia y también en generar estrategias para disminuir el porcentaje de repitencia. Así que también siempre es grato poder contar con el dato duro, es importantísimo para poder tomar decisiones y compartir experiencias exitosas de otros establecimientos para poder, eh, tomar decisiones que nos permitan entregar una mejor calidad de educación y procurar que los niños aprendan de manera significativa y profunda”.












