
Niños, Niñas y funcionarias retornaron a jardín Semillita de Amor de Antilhue
En sus dependencias se encuentran desde hoy los niños y niñas del jardín y Sala Cuna Semillita de Amor de Antilhue, comuna de Los Lagos; que desde el 21 de abril debieron abandonar su establecimiento por el peligro inminente de siniestros producto de problemas eléctricos que arrastraban hace años y que gracias a la intervención del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia, pudo subsanar con la renovación completa del circuito eléctrico, inversión de poco más de 7 millones de pesos.
El SLEP Valdivia actúo con la premura necesaria y se procedió a la contratación de trabajos de emergencia eléctrica y la habilitación de la vía de evacuación. Al respecto el subdirector de Infraestructura del SLEP Valdivia, Héctor Segovia explicó que “esta medida urgente era indispensable para prevenir situaciones de peligro, evitar perjuicios graves para la comunidad educativa y garantizar la seguridad e integridad física de los niños y niñas que asisten al establecimiento; como también el cuidado de la infraestructura”.
Por su parte, la directora de Jardín Semillitas de Amor de Antilhue, Karen Obando explicó que “para la comunidad educativa del jardín y Sala Cuna Semillita de Amor de Antilhue, el poder hoy día contar con el cambio del sistema eléctrico total de nuestra unidad es un gran logro, estamos muy contentos, sin duda un establecimiento con reconocimiento oficial debe contar con todo lo necesario para dar cumplimiento a este mismo. Hoy ya estamos retomando nuestras actividades después de haber estado suspendido del día 21 de abril hasta el 7 de mayo, pero sin duda es un gran logro el que hoy SLEP Valdivia se haya hecho cargo de esta gran necesidad”.
La directora del Jardín explicó que este problema venia desde octubre del año pasado “nosotros tuvimos una situación de emergencia en la cual el panel eléctrico explotó, lo cual la administración anterior sólo se hizo un restablecimiento del sistema eléctrico sin atender en ese momento la necesidad de un cambio del panel eléctrico y el cambio de todo el sistema”. Agregó “como directora me siento completamente satisfecha de que SLEP Valdivia haya considerado esta gran necesidad, esta gran inversión que se tuvo que hacer”.
Durante el mes de abril se produjo una nueva emergencia, con la emanación de un fuerte olor a plástico quemado en la sala de uso múltiple, razón por la cual acudieron bomberos y frente a lo cual el SLEP Valdivia determinó intervenir de forma urgente y poder realizar una solución completa que diera respuesta a la demanda de la comunidad y resguardara la integridad de niños, niñas y funcionarios del jardín.