
Comunidad Educativa construye Plan Estratégico Local para la educación pública de la provincia
Con la finalidad de levantar una visión mancomunada y dar forma el Plan Estratégico Local -PEL- de la educación Pública en la provincia de Valdivia, se realizó la primera jornada de trabajo junto a representantes de los diversos estamentos de la comunidad educativa. Actividad que durante su primera jornada se desarrolló en las comunas de Mafil y Lanco, mientras que durante la semana se concretará en el resto de las comunas, es decir en Panguipulli, Mariquina, Los Lagos, Paillaco, Corral y Valdivia.
La instancia realizada en Mafil, contó con la presencia del subdirector de Planificación y Control de Gestión del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia, Andreé Vallette junto a equipo de la repartición que se dieron cita en el Liceo Bicentenario Gabriela Mistral de Máfil a fin de desarrollar la jornada junto a directores, docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes de dicha comuna.
Al respecto, el subdirector de Planificación y Control de Gestión, Andreé Vallette, explicó “estamos super contentos de haber realizado y haber terminado con éxito la primera jornada del plan estratégico local de la comuna de Máfil, con representantes de todas las entidades, alumnos, padres apoderados, docentes, asistentes de educación, equipo directivo y también nosotros como sostenedores del Servicio Local. Agregó, las conclusiones, extraordinarias, la participación, la infraestructura, la llegada oportuna de los materiales, trabajar en la mejora continua del servicio fueron conceptos, que salieron de este trabajo que realizaron estas mesas técnicas. Así que nos vamos supercontentos a consolidar toda la información y a cruzarla con las otras comunas”.
Por su parte, el director del Liceo Bicentenario Gabriela Mistral, Rodrigo Duhalde afirmó que “me parece una instancia muy significativa, siento que es necesario integrar a todos los componentes de la unidad educativa en conjunto, vamos a construir una mejor educación. Y la idea es que la educación pública nuevamente, retome los sitiales que obviamente tenía”. Agregó que “la clave es colaborar entre las partes. Fue un trabajo muy relevante”.

ANTECEDENTES
Cada Servicio Local debe contar con un Plan Estratégico Local de Educación Pública, cuyo objeto es el desarrollo de la Educación Pública y la mejora permanente de la calidad de ésta en el territorio respectivo, propiciando la participación de las comunidades educativas y las particularidades de cada territorio.
Entre los componentes del PEL, está el desarrollo de la educación, con la finalidad de mejorar las oportunidades educacionales y de crecimiento; además de mejorar la calidad elevando los estandartes y centrarse en las necesidades y contexto específicos de la comunidad.

OPINIONES
Danae Vergara, estudiante de 3ero medio afirmó que “me pareció muy buena, ya que nos permitió dialogar entre todos y poder comunicar nuestras ideas sobre la importancia de las diferentes actividades que se pueden realizar en un colegio.
Ingrid Soto Vargas, presidenta del Centro de Padres y Apoderados; afirmo que “me gustó porque estuve con otras, presidentas, secretarias y tesoreras de otros colegios y me gustó porque tienen distintas opiniones, distintas necesidades. Y eso es, es bueno porque es bueno comunicarnos”.
Berta Escobar, encargada Centro de Recursos de Aprendizaje -CRA- del Liceo Bicentenario de Máfil, explicó que fue una excelente jornada que nos permite conocer más a nuestros colegas; pero también, compartir nuestras inquietudes y valorar la diversidad que tenemos en nuestra comuna.
