
Capacitan a directoras de los 44 jardines infantiles del SLEP Valdivia
Con la participación de los 44 establecimientos de Jardines Infantiles dependientes del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia se realizó jornada de capacitación. La actividad contó con las directoras de los recintos educativos que permitió durante cuatro semanas, capacitarse en temas de liderazgo y gestión de conflictos entre otros temas.

En las 4 sesiones analizaron diversos contenidos llevándolos a experiencia de sus propios establecimientos y vinculando el conocimiento con aspectos prácticos. Además de compartir las experiencias de sus comunidades educativas de las comunas de Panguipulli, Lanco, Mariquina, Máfil, Los Lagos, Corral y Valdivia.
Al respecto, Iris Rosas, presidenta Asociación VTF Valdivia, explicó “esta capacitación parte de la necesidad de poder generar capacitaciones en temas de liderazgo, gestión de conflicto para directoras de los establecimientos educacionales de jardines infantiles en las comunas. Un trabajo en conjunto que hicimos como asociación gremial con Instituto de Seguridad del Trabajo -IST- Valdivia, con equipo de SLEP. Agregó que fue “un proceso largo, ha sido bien satisfactorio para nosotros el poder colaborar también con nuestro empleador respecto al tema de capacitación para el personal. Esperamos también poder seguir haciéndolo con el resto de los equipos, pero esta fue como una marcha blanca. La primera instancia y ha sido un éxito para nosotros en cuanto a la evaluación final y hoy día ya es la entrega también de reconocimiento de las personas que participaron”.
Por su parte, Marcela Barrón Moya, profesional de mejora continua y apoyo técnico pedagógico en Educación Inicial de SLEP Valdivia, explicó que “este compromiso nace de esta iniciativa de los dirigentes de los jardines infantiles del SLED Valdivia, en el que convocan a las 44 directoras y se articula con prevención de riesgos con el director ejecutivo y con educación parvulario”. Agregó, “entonces, en la búsqueda de fortalecer el liderazgo de las directoras de los jardines infantiles y salas cunas para la resolución de conflictos. El que nosotros podamos abordar las relaciones humanas al interior de los jardines infantiles, impacta positivamente en las interacciones que desarrollan las educadoras, los técnicos, los equipos educativos, en definitiva, en el aula. Eso también trae consigo beneficios a los niños y a las niñas para su desarrollo y para su aprendizaje”.
