Con la presencia de representantes de diversos estamentos y grupos de la comunidad educativa de Panguipulli se firmó el convenio de cooperación entre el Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia y el municipio de Panguipulli, destinado a potenciar la educación pública de la comuna lacustre.

La actividad, realizada en el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli, contó con la presencia del director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán; el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia; la directora del establecimiento, Rosa Palomino; además de concejales, agrupación de padres y apoderados, estudiantiles, colegio de profesores y directivos de establecimientos educacionales y jardines infantiles.

El objetivo del convenio es fomentar la coordinación y el desarrollo educacional en la comuna, trabajando de forma mancomunada en la realización de actividades que vayan en directo beneficio de las prácticas educativas a todos los niveles escolares para las estudiantes. En Panguipulli existe 30 establecimientos bajo el alero del SLEP Valdivia, además de 9 jardines infantiles. Con una matrícula de 3502 estudiantes d e1ero básico a 4to medio. En el caso de los jardines, la matricula es de 416 niños y niñas.

IMPRENSIONES

El director Ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Duran, señaló “estamos en la comuna de Panguipulli, muy contentos de poder firmar un convenio de compromiso con el municipio. Agregó “Poder plasmar en un documento este espíritu de colaboración que hay entre ambas instituciones y esperamos seguir trabajando juntos por el bienestar y el beneficio y la mejor educación de todos los niños, todas las niñas, los jóvenes y los adultos en la comuna de Panguipulli”.

El alcalde de Panguipulli, Rodrigue Valdivia, “Para nosotros ha sido un gusto haber firmado este convenio de colaboración amplio con el Servicio Local de Educación. también decir a la comunidad, especialmente a la comunidad educativa, me refiero a los centros padres apoderados, los alumnos, a los directores, a los docentes, a los asistentes, el municipio va a seguir apoyando. Agregó que “Este convenio refuerza especialmente los vínculos que están básicamente orientados a los temas deportivos, culturales. Tenemos muchos proyectos, la educación pública es nuestra prioridad y nos festeja mucho la firma de este convenio”.

Rosa Palomino, directora del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira afirmó que “para nosotros es un honor que nos pidan ser establecimiento anfitrión para un evento tan importante para nuestra comuna”. Agregó que “eventos como estos son significativos, los colegios, liceos y jardines infantiles estábamos esperando este convenio hace mucho tiempo para poder seguir trabajando con las organizaciones locales, por ejemplo, el CESFAM, con el programa de Espacios Amigables, con la Corporación Municipal de Deporte, donde hay mucho vínculo deportivo entre los colegios de nuestra comuna, en asociaciones artísticas también. Entonces, la firma de este convenio es tremendamente relevante para nuestras comunidades educativas de la comuna de Panguipulli.

Paula Quintana, presidenta de la Asociación Comunal de Centros de Padres y Apoderados, expresó “para nosotros hoy día es superimportante este acto, porque da inicio al convenio entre la municipalidad y el servicio local de Valdivia en la educación. Y para nosotros como apoderados es importante poder contar con este convenio que claramente nos va a poder ayudar”.